viernes, 24 de mayo de 2013

Relaciona el siguiente vídeo con algún aspecto de la teoría de Marx. 03-04-2013



En este vídeo nos hablan de la distribución de la riqueza en los Estados Unidos, el lugar capitalista por excelencia, donde hay unas grandes desigualdades debido también a este sistema. Hay un gran porcentaje de población muy pobre, un porcentaje demasiado pequeña de clase media y demasiada riqueza concentrada en la élite. Si tratáramos de acercar más el sistema capitalista al inventado por Marx el reparto de riqueza se acercaría más a lo ideal, lo que la mayoría vería justo. La sociedad estadounidense está totalmente alienada, hay una élite los más poderosos de EEUU dueños de los medios de producción y todos los demás son usuarios de los medios de producción, están sometidos por unos cuantos que controlan la economía. En esta estructura económica donde lo más importante es el dinero se ve más claramente el proceso dialéctico. Los dueños de multinacionales ganan más dinero con la diferencia entre el valor de cambio, el que se recibe a cambio del trabajo que es minúsculo comparado con el valor de uso, el que realmente tiene el trabajo. Para ello producen en países tercermundistas donde la mano de obra es más barata y lo venden en el primer mundo a un precio elevado para sacar el mayor beneficio. Si en lugar de eso producieran en los mismos EEUU, pagando más a los trabajadores, la riqueza se quedaría dentro y habría mas personas con trabajo, menos pobres, una mejor clase media y una distribución de la riqueza más equitativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario