a) ¿Cómo se articula el
perspectivismo de Ortega con la conquista histórica de la verdad?
El perspectivismo niega totalmente
que exista una verdad absoluta. Una de las frases más conocidas de Ortega y que
define el perspectivismo es: “"Yo soy yo y mi circunstancia”, es
decir, que el pensamiento esta ligado a nuestra propia circunstancia, por lo
tanto no existe una verdad para todos sino que dependerá de la situación de
cada persona. A lo largo de la historia el racionalismo ha intentado elaborar
una teoría abstracta de la verdad sin concretar para que fuera válida, pero
esto se aleja del hombre y el escepticismo; por el contrario, renuncia a la
existencia de cualquier verdad. El perspectivismo nos da verdades
dependientes de la historia y aplicables. La realidad cambia continuamente. Es
posible tener múltiples perspectivas pero pueden ser unificadas mediante un
principio: la verdad es el resultado progresivo de la unificación de las
perspectivas.
b) Diferencia entre la defensa de 'lo
vital' y la oposición al racionalismo entre Ortega y Nietzsche
Para Ortega, en nuestra vida, ni la
razón ni la vida es algo que puedan actuar por si solas. Por ello, el
propone una razón vital porque ni la vida puede entenderse
sin razón ni la razón al margen de la vida. Ortega opinaba
que para saber de que forma actuaba una persona, había que conocer las
circunstancias que estaba ocurriendo en su vida o que ya habían ocurrido.
La razón vital es para Ortega una forma que el ser humano tiene para
poder orientarse y poder enfrentarse a los problemas que se encuentre.
Sin embargo, para Nietzsche la vida es una
voluntad de poder, se puede interpretar a través de metáforas; es decir, para
Nietzsche la vida hay que cogerla de manera que todo lo que ocurra nunca
pensemos que ocurre porque sí y nos conformemos con ello. El opinaba que en la
vida había que luchar por lo que uno quería y no conformarse con lo que le
venía.
Nietzsche oponía la vida a la razón;
por el contrario, Ortega buscaba una línea alternativa al racionalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario